Después de la segunda guerra mundial y durante los años 90, los militares y la industria gastaron millones de dólares para simular el vuelo de aviones, y posteriormente para simular otros tipos de transporte.
Tanto entonces como ahora, era mas barato y seguro entrenar a pilotos en tierra antes de lanzarlos a vuelos reales. Los primeros simuladores consistían en una cabina de piloto construida sobre una plataforma móvil. El problema es que les faltaba la visión panorámica, lo cual cambió con la integración de pantallas de vídeo en la cabina.
En 1970, los gráficos generados por ordenador habían reemplazado los vídeos en los simuladores. Estos vuelos simulados operaban en tiempo real, aunque los gráficos eran bastante primitivos. En 1979, los militares empezaron a experimentar con cascos de simulación. A principios de los ochenta, una gran mejora en el software, hardware y las plataformas de movimiento, permitían a los pilotos navegar por detallados mundos virtuales.
A continuación mostramos algunas de las terminales de entrenamiento militar con la realidad virtual
Simulación de vuelo:
Simulación de Combate abierto:
No hay comentarios:
Publicar un comentario